Lección 1: Introducción

Curso: Programación Orientada a Objetos

Hoy en día aprender programación es fundamental ya que nos proporciona una excelente capacidad mental de resolver problemas además de que necesitamos adentrarnos al futuro. Por ello es importante aprender este tema fundamental de la programación que es la Programación Orientada a Objetos.

Pero… ¿Para qué nos sirve la Programación Orientada a Objetos?

La Programación Orientada a Objetos (POO) también llamada OOP por sus siglas en inglés (Object Oriented Programming), nos ayuda a resolver distintos problemas de código, como por ejemplo el código muy largo, los antiguos programadores usaban hasta miles de líneas de código, pero con la programación orientada a objetos ya es más sencillo de optimizar el código. En general, nos ayuda a simplificar la programación, a tener un mejor control de nuestro código, conociendo así distintas partes de este.

Okey, pero… ¿Qué es la Programación Orientada a Objetos?

La Programación Orientada a Objetos, como su nombre lo dice, está enfocada a objetos, es decir, empezar a razonar guiándonos por ese objeto, conociendo sus propiedades y el entorno en el que se encuentra. En la Programación Orientada a Objetos se basa en cuatro elementos fundamentales que son: Clases, Propiedades, Métodos y Objetos, que en las siguientes lecciones veremos a detalle.